-
Robótica como Profesión en la mujer
Anna CholewinskaHecho
-
El futuro del STEM depende de la diversidad. Reinvención de la Educación a través de la Robótica Educativa
Paula Andrea RivadeneiraHecho
-
“Rockets & Robots and Hollywood in New Mexico. Oh my!”
Pablo Torres, Diana MatierHecho
-
El Mundo al Revés
Julio GuerraHecho
-
The AI World - artificial intelligence (AI)
George GorospeHecho
-
Tu profesión en el futuro; empieza HOY.
Francisco Castañeda, Chendra GarikipatiHecho
-
Quality. Online. Learning.
Russ Fisher-IvesHecho
-
Bio Anna Cholewinska
Anna CholewinskaHecho
-
RoBoRAVE Calgary Canada Virtual 2020
Hecho
-
Final Torneo Capital Robotia 2020
Francisco CastañedaHecho
Ingeniera Informática, igualmente cuenta con estudios en las especializaciones y diplomados en Gerencia Estratégica, Derecho Informático, Actualmente se encuentra estudiando la Maestría en Ciberseguridad con la UTH Florida, cuenta con certificaciones internacionales en Protección de Dato Personales, Auditoria Forense, ISO 27001 Seguridad de la Información, e ISO 9001 Control y Calidad, Perito Informático externo. Actualmente es CEO de la compañía IT Service and Beratung SAS, Directora de Colombia Cibersegura y Directora de la Fundación Saving Cyber Children Colombia, pertenece a la Federación Internacional de Comercio Electrónico y Economía Digital en México, como Coordinadora en Seguridad Digital, cuenta con entrenamientos en ciberseguridad por parte de la OEA (Organización de Estados Americanos), cuenta con experiencia como docente universitaria y evaluador de proyectos de investigación universitarios (Par evaluador) a nivel departamental, Autora de varios artículos técnicos publicados en universidades de la región, y de los libros “A Un Click de Enredarse”, “Fronteras Invisibles de la Ciberseguridad”, “A un Click de Enredarse Recargado”, “Clickea y Procede Mejor”.
Investigadora de Ciberacosos en Latinoamérica, y Juegos de Reto, y Drogas Auditivas y sus efectos,
Ha sido reconocida por la Comunidad Latinoamericana de Consultores y Asesores en Gestión de Riegos y Seguridad como “Lideres que dejan huella en seguridad 2019. “, también ha sido reconocida por WOMCY (Woman in Cybersecurity) WISECRA (Woman in Security and Resilience Alliance) como una de las 50 mujeres más influenciadoras en Ciberseguridad 2020, reconocimientos importantes en el sector de la Ciberseguridad y otros reconocimientos por sus aportes en conferencias internacionales y nacionales.
Co-organizador y Speaker oficial del IGF (Internet Governance Forum) Honduras 2019 y otros eventos organizados por fuera y dentro del país.
Miembro activo de ISOC (Internet Society) Cybersecurity SIG Latam, y Chapter Colombia y Senegal.
Miembro activo del IGF (Internet Gobernance Forum) Suiza, Genova.
Miembro activo de la Comunidad Latinoamericana de Consultores y Asesores en Gestión de Riegos y Seguridad.
Team Leader de HackLabGirls.