-
EL RETO ACTUAL MENOS PRODUCTOS, MÁS SERVICIOS.
Daniel De La Cruz RoblesHecho
-
DISEÑA LOS INDICADORES DE TU EMPRESA CON EXCEL
Ing. Luis Alfredo Ruvalcaba RuizHecho
-
LA MEJORA CONTINUA , LA CLAVE DE LA EMPRESA EXITOSA
Ing. Santiago Leyva Mayagoitia GonzalezHecho
-
CREANDO REDES DE CONTACTO CON LINKEDIN
Mtro. Alejandro Chavez CastilloHecho
-
5 ESTRATEGIAS PARA PAPÁS LIDERES EN TIEMPOS DE CRISIS
Dra. Patricia Macias RiveraHecho
-
CEREMONIA DE APERTURA
Hecho
-
¿COMO PUEDE EL MINDFULNESS AYUDARNOS A LOGRAR NUESTROS OBJETIVOS?
Ing. María Elena Díaz GarcíaHecho
-
AUTOMATIZA TU NEGOCIO
Francisco CastañedaHecho
-
LA IMPORTANCIA DEL AHORRO CON LAS NUEVAS REFORMAS DEL IMSS
Lic Yolanda Vazquez PequeñoHecho
-
CONSEJOS , RECOMENDACIONES Y TIPS PARA EL USUARIO DE APPLE
Ing. Carlos Acosta RodriguezHecho
Experiencia de más de 10 años como analista financiero en los sectores de la manufactura y servicios, en empresas de nivel multinacional y nacional. Empresas: JA del Río y Asoc., Sanmina, IBM, Thelsa Mobility Solutions, HP Enterprise, Integrated Micro-electronics, KELLY SERVICES, Flex.
Director General - DMG Consultores
OBJETIVO
Sensibilización sobre los diferentes elementos del flujo de efectivo y cómo analizarlos.
1. Sensibilización sobre eventos macroeconómicos.
2. Elementos del flujo de efectivo.
3. Identificación de los elementos del flujo de efectivo en el estado de resultados.
4. Cierre.
Tiene como objetivo el adecuar un sistema de políticas y procedimientos que aseguren la interacción precisa y puntual entre los diferentes elementos del flujo de efectivo, para poder contar con información financiera de calidad en cualquier momento, facilitando la toma de decisiones de alta gerencia.